Consejo Rector
El Consejo Rector es el órgano de gobierno, gestión y representación de la Sociedad Cooperativa. Está compuesto por padres y madres y se reúne periódicamente para tratar todos los asuntos relacionados con el funcionamiento del Colegio según las competencias que le son atribuidas en los Estatutos Sociales.
Equipo Directivo
Lo forman el director gerente y la directora pedagógica junto con las coordinadoras – jefas de estudios de las etapas de Infantil, Primaria y Secundaria. El Equipo Directivo actúa en coordinación con el Consejo Rector para diseñar y dirigir las políticas, métodos y estrategias de gestión del Centro y del personal.
Claustro de profesores/as
El Claustro está formado por un total de 40 docentes, titulados conforme a las actuales condiciones legales, quienes desde su puesto de profesores, tutores o coordinadores de cada área intentan dotar a nuestra labor educativa de la máxima coherencia y profesionalidad.
Departamentos Lingüísticos
Departamento de Inglés
Departamento de Euskera
Departamento de Castellano
Además del profesorado que forma parte del Claustro, numerosos profesionales trabajan directamente con el alumnado en actividades de música, deportes, refuerzos lingüísticos etc.
Equipo Psicopedagógico
Una psicóloga y una psicopedagoga conforman el Equipo Psicopedagógico del centro.
Entre las labores principales del Equipo cabe destacar:
- Atención directa al alumnado
- Diagnóstico y terapia
- Formación y asesoramiento del profesorado
- Atención y asesoramiento a las familias
- Conferencias dirigidas a padres y profesores
Aula de Apoyo
En el Colegio disponemos de un aula de Apoyo para E. Primaria y E. Secundaria, donde trabaja la psicopedagoga del Centro con todos los alumnos que presentan necesidades educativas especiales. Entre sus funciones primordiales están:
- La elaboración de los programas de desarrollo individual que se requieran para la correcta atención del alumnado que lo necesite, así como el seguimiento de dichos programas.
- La realización de los aspectos concretos de los programas que requieran una atención individualizada o en pequeño grupo.
- La orientación a los profesores del alumno atendido en lo que se refiere al tratamiento educativo concreto.
- La elaboración del material didáctico necesario.
- La colaboración con el tutor/a en cuanto a la orientación a padres de los alumnos.
- El tratamiento logopédico básico
- El desarrollo de los programas de estimulación, atención, memoria…
- La rehabilitación de problemas específicos (dislexias, problemas psicomotores…)
- Desarrollo de programas específicos en áreas instrumentales ( lenguaje y matemáticas)
