Educación Infantil
En The English School entendemos como objetivo principal de E. Infantil el favorecer el desarrollo intelectual y físico de los niño/as, respetando su propio ritmo, adaptándose a sus necesidades y brindándole la ocasión de vivir sus propias experiencias en compañía de otros niños y niñas, y para ello contamos con un equipo de profesionales cualitativamente preparados para llevar a cabo la labor educativa en la primera infancia, espacios distribuidos y material apropiado para atender a sus necesidades, actividades adecuadas para la estructuración de la personalidad, despertar la imaginación y favorecer el desarrollo de la autonomía personal y un modelo de funcionamiento en el que participan los padres y personal del Centro. Todo ello con un sistema de inmersión en inglés que permite que los niños y niñas aprendan a comunicarse en esta lengua de una manera natural.
En el aula de 3 years introducimos ya cinco sesiones de euskera a la semana y ya en las posteriores de 4 y 5 years les iniciamos en el apasionante proceso del aprendizaje de la lecto escritura con 3 sesiones semanales en castellano.
Somos conscientes de la importancia que tiene para el niño y la niña su separación del núcleo familiar para integrarse a un ambiente desconocido. Así pues, procuramos crear un clima de serenidad y afecto de modo que los niños se sientan seguros y vayan adaptándose día a día; todo ello a través de un plan de adaptación estudiado y consensuado entre las educadoras, el equipo psicopedagógico del centro y los padres y madres del alumnado.
Esta etapa educativa se divide en dos ciclos: Primer Ciclo, hasta los tres años de edad y Segundo Ciclo, de tres a seis años.
inglés | castellano | euskera | |
1 year | 30 | 0 | 0 |
2 years | 30 | 0 | 0 |
3 years | 25 | 0 | 5 |
4 years | 22 | 3 | 5 |
5 years | 22 | 3 | 5 |
Educación Primaria
Esta etapa educativa comprende desde los seis a los doce años de edad. Es a esta edad cuando los niños comienzan a desarrollar sus capacidades de comunicación, pensamiento lógico, conocimiento del entorno social y cultural y una progresiva autonomía de acción en su medio, es decir, se establecen las bases de la mayor parte de los aprendizajes.
La finalidad de esta etapa es la de favorecer que el niño realice el aprendizaje necesario para vivir e integrarse en la sociedad de forma crítica y creativa. Dicho aprendizaje será más eficaz si el proceso resulta motivador y gratificante.
Es también a lo largo de la Educación Primaria cuando los niños comienzan a apreciar la importancia del sistema de valores en que se les educa para la vida y la convivencia y a obrar de acuerdo con ellos, mediante un proceso de experimentación y de aplicación a la propia vida.
De Grade 1 a Grade 4 la lengua mayoritaria es el inglés con 17 horas semanales y será la única lengua en la que los niños deben comunicarse con sus tutoras.
El tratamiento del euskera se va ampliando en tres horas semanales más con la impartición de Art and Physical Education en dicha lengua. Así pues, serán 8 horas semanales en total.
El castellano mantiene cinco horas a la semana.
A partir de Grade 5 las tres lenguas tienen una igual distribución de 10 horas semanales.
inglés | castellano | euskera | |
Grade 1 | 17 | 5 | 8 |
Grade 2 | 17 | 5 | 8 |
Grade 3 | 17 | 5 | 8 |
Grade 4 | 12 | 10 | 8 |
Grade 5 | 10 | 10 | 10 |
Grade 6 | 10 | 10 | 10 |
Educación Secundaria Obligatoria
La Educación Secundaria Obligatoria abarca desde los doce a los 16 años de edad. En esta etapa se producen los principales cambios en los alumnos, cambios de carácter físico, intelectual, emocional y afectivo, por lo que es necesario mantener un modelo educativo que tenga en cuenta estos aspectos y haga posible una enseñanza personalizada; una enseñanza que atienda a los diferentes intereses y motivaciones de los alumnos, donde la atención personal, el aprendizaje significativo, la evaluación formativa y la orientación sean los ejes fundamentales del modelo didáctico y con unos programas adaptados al alumnado de estas edades.
inglés | castellano | euskera | |
ESO 1 | 12 | 9 | 9 |
ESO 2 | 12 | 10 | 8 |
ESO 3 | 10 | 10 | 10 |
ESO 4 | 8 | 12 | 10 |
- Plan de idiomas
El horario de dedicación a las diferentes lenguas, los programas de refuerzo y la certificación externa al centro garantizan el desarrollo de una competencia plurilingüe de nuestros alumnos. - Tecnologías de la Información y la Comunicación integradas en el currículo ordinario.
- Trabajos de investigación
Se fundamentan en el aprendizaje por descubrimiento y favorecen la autonomía, la creatividad, el trabajo cooperativo e interdisciplinar. - Programa de Educación Sexual integrado en el currículo ordinario.
- Programa de Orientación Psicopedagógica, como elemento esencial que favorece la calidad y mejora de la enseñanza y que comprende la orientación académica, profesional y personal del alumno/a.
- Viajes y actividades complementarias.
DESTINO | PRÓPOSITO | |
ESO 1 Y ESO 2 | Bilbao y Vitoria | Conocer las capitales vascas, su entorno urbano, histórico y cultural. |
ESO 3 | Madrid | Vivir el Madrid de los Austrias, así como lo aprendido en Historia. |
ESO 4 | Faversham (Inglaterra) | Estancia en familias y asistencia a un colegio participando y viviendo la cultura inglesa como culminación de su estancia en el colegio. |