Este fin de semana tendrán lugar dos celebraciones populares que hunden sus raíces en la historia. Ya hemos hablado otros años de ellas. En primer lugar los Caldereros. Donostia fue lugar de paso y parada de tribus nómadas, artesanos trashumantes, que realizaban diferentes trabajos de reparación de utensilios y cacerolas de metal, desde antes del siglo XIX. Aunque la comparsa como tal nació en 1884, existe un precedente en el año 1828. En esta fecha, el domingo o lunes de Carnaval -los cronistas de la época no lo dejan claro- desfiló por las calles donostiarras una comparsa de caldereros turcos por las calles de la Parte Vieja donostiarra. Esta puede ser la génesis de la agrupación que décadas después animaría las calles donostiarras al son de las melodías de Raimundo Sarriegi. La primera Comparsa de Caldereros Húngaros desfiló en San Sebastián el 2 de febrero de 1884, festividad de la Candelaria. Fue organizada por las sociedades populares “La Unión Artesana” y “La Fraternal” como parte de las fiestas de carnaval. En esta primera salida la Comparsa contó con música de Raimundo Sarriegui y letra de Adolfo Comba. La canción “Begi urdin bat” de Victoriano Iraola apareció en 1886.
Tras una celebración irregular durante muchos periodos desde 1972, de manos del Centro de Atracción y Turismo en colaboración con un grupo de sociedades populares y ciudadanos no ha habido más interrupciones y se ha mantenido hasta la actualidad. A pesar de que la comparsa original tiene un horario nocturno, hay otras comparsas que desfilan por la tarde. En el link siguiente encontrareis muchos detalles (horarios, canciones, participantes…)
El domingo, a las 12 de la mañana tendrá el desfile de Inude eta Artzaiak que recuerda el galanteo entre las nodrizas (inudeak) y pastores (artzainak) cuando éstos bajaban a la ciudad. La primera comparsa de «Inude eta Artzainak» salió a la calle un 2 de febrero de 1885, día de la Candelaria y luego tuvo una celebración irregular que en los últimos años se ha consolidado. Resulta muy vistosa para todos los públicos. Incluimos el link con el recorrido, canciones, participantes.
Esperamos disfrutéis del fin de semana y de las sugerencias.